Entradas

Continuamos con las peliculas..

Buenas tardes, esta semana continuamos viendo los trailers de las películas que faltaban dentro de las que estaban: el diario de una pasión, mi nombre es Khan y Mi hermana protectora, esta semana el enfoque de las películas fue un poco diferente, ya que hablaron del psicoanálisis, sus pro y sus en contra y pues aprendimos un poco mas sobre el. Continuando con las películas, la que mas me llamo la atención y a pesar que no la he visto fue mi hermana protectora, me parece muy interesante y espero verla y así comprender un poco mejor su contenido. Me gusta mucho esta actividad y disfruto mucho cada trailers que vemos.. Aunque ya faltan pocas quiero seguir con esta metodología.

Seguimos con los Trailers!

Buenos días, un saludo cordial a todos mis lectores y al profesor, espero les guste la minuta de hoy. Hoy la clase fue la continuación de la actividad sobre las películas y los trailers; a pesar de que ya mi grupo expuso, es bueno dar una pequeña reseña a las películas que hoy analizamos con el salón, entre ellas estuvieron Mi nombre es Khan, El diario de una pasión, My sister´s keeper, y otras interesantes; hoy fue muy curioso el enfoque que se le dio al análisis de las películas, en base al psicoanálisis (El diario de una pasión) que realmente abre un paradigma de cómo abordar nuestros futuros problemas de salud, en relación al estudio del inconsciente, el ello, el yo y el superyó, que realmente me hizo pensar de como ese conocimiento me ayudaría para mejorar la condición de salud de un futuro paciente, ese enfoque es muy profundo que me gustaría utilizar en el futuro; con respecto My sister´s keeper trataba de un dilema ético aunque muy particular, nos hizo debatir sobre la bi...

Continuación de exposiciones

Continuando con las exposiciones... Comenzamos con el grupo #5 que realizó su abordaje de la película "Lo imposible" dónde hicieron un abordaje general de cómo actuar ante una llegada masiva de pacientes debido a una catástrofe natural. Es muy importante su punto de vista ya que todos tenemos que estar preparados, aunque no sea una situación muy frecuente. Tambien nuestro grupo presentó el abordaje sobre Hazell Grace de la película Bajo la Misma Estrella, un personaje muy interesante que sufría de cáncer desde los 13 años, y ya a sus 17 años había alcanzado una madurez temprana y aún así no le encontraba un sentido a su vida, hasta  que conoce a Augustus. Otros grupos participaron y se tomó en cuenta la propuesta de cada uno sobre un tema del cual deberíamos tratar en el transcurso del semestre. Y para terminar, yo particularmente quisiera que abordaremos el tema de psicología para tratar a pacientes con enfermedades terminales, pues son personas que especialmente lo mer...

Bajo la misma estrella (2.0)

Buenos días, un saludo cordial a todos mis lectores y al profesor, espero les guste la minuta de hoy. El día lunes de esta semana continuamos con la presentación de los trailers y análisis de las películas; aunque no logramos culminar con todas las películas, nos tocó exponer a nuestro grupo sobre la película que escogimos, continuando la descripción de la minuta pasada, hablamos del triste pero conmovedor desenlace que conlleva la muerte Augustus para Hazel, las implicaciones que eso trae para ella y el dolor que le causa; se analizó a la personaje en base a la pregunta formulada ¿Cómo abordaría a ese personaje (paciente) como médico, si este se presentase en nuestra consulta?; Hazel presente un fuerte dolor emocional por la muerte de Agustus, además de la ansiedad y los complejos que le trae poseer una enfermedad de tipo terminal, un paciente de este tipo debería referirse a grupos de ayuda personal que la ayuden a controlar sus emociones, a avanzar emocionalmente; nosotros hic...

Exposiciones. 1 parte

Bueno, en esta clase de comenzó con las exposiciones acerca de una película de nuestra preferencia en la cual debemos destacar un personaje en particular y realizar un abordaje como médico. Debido al factor tiempo solo se realizamos 4 exposiciones. La exposición del 1er grupo me pareció muy buena, desde el tráiler de la película lleno de suspenso, quec en un hombre que tenía muchas identidades y secuestra a 3 jovencitas de las cuales solo 1 de ellas sobrevive gracias a su ingenio, hasta el abordaje de su personaje que en este caso fue la chica que sobrevivió. Además, me gusto como el 3er grupo hizo su análisis sobre el personaje de su película, un adolescente con una enfermedad terminal que se enamora y le salva la vida a su amada que tiene Fibrosis Quística. Esta dinámica abre nuestros sentidos para interactuar acerca de los personajes de estas películas, las cuales son todas muy interesantes.

Teoría conductista de la psicologia

El lunes 21 de octubre de 2019 se realizó la clase de psicología dónde se habló del conductismo, el cual me parece muy interesante ya que trata también la psicología animal  y a mí me encantan los animales, así también aprendemos acerca de sus emociones.  Se tomaron otros temas importantes acerca de estudios de Wund, de Freud, entre otros, y se dijo que la psicología radica en las relaciones interpersonales y que existen ciertas condiciones para determinar si una conducta es normal o "anormal"  También se realizó una actividad en grupo que consistía en realizar un mapa conceptual o mental en grupo. Está dinámica me parece muy buena ya que todos participamos en el desarrollo de un tema, que en este caso fue: Cómo influye la psicología de la salud en el perfil de un médico, y así salimos un poco de la rutina.

10 películas que tienes que ver si eres del área de la salud

En la clase de psicología del día lunes 28, teníamos asignada la actividad de ver una película para abordar un personaje, como si este llegase hipotéticamente a nuestra consulta médica, para lo cual, se realizaron breves exposiciones de la película elegida por cada grupo y se mostraron los respectivos trailers. Por cuestiones de tiempo, logramos conversar sobre 4 películas: 1.       Split: Trata de 3 chicas , Claire, Marcia y Casey, quienes son secuestradas por “Dennis”, una de las veintitrés personalidades presentes en la mente de Kevin Wendell Crumb, víctima de abuso a quien se le diagnosticó  trastorno de identidad disociativo.  El grupo abordó al personaje de Casey, quien fue víctima de abuso por parte de su tío John, quien se convirtió en su  tutor   legal después de la muerte de su padre. En resumidas cuentas, logra persuadir a su secuestrador para poder salir con vida de la situación, mostrándose serena y perseverante, y a quien...